SECCIÓN DE TRUCOS

En ésta sección de mi web puedes encontrar trucos variados, están ordenados por diferentes categorías, por un lado están los que pueden servir a aquellos que siguen usando MS-DOS junto con  Windows 3.1, por otro lado hay para los usuarios de Windows 95/98, y por último hay una sección que procuraré ir aumentando dedicada al sistema operativo Linux. Si sabes algún truco que no esté aquí, te agradecería que me lo envíes a mi dirección de e-mail y lo incluiré con mucho gusto especificando quién me lo ha mandado.

Responsabilidades: Ha de quedar claro en todo momento que no me hago responsable de los problemas que algún usuario pueda tener al poner en práctica alguno de éstos trucos, aunque sí que intentaré ayudar al que me lo pida en la medida en que me sea posible.

Trucos para Windows 95/98
Trucos para MS-DOS, Windows 3.1
Trucos para Linux
Truco para QEMM

En algunas ocasiones, se produce un error en la asignación de memoria expandida, consistente en la aparición en pantalla del a Interrupción 13, viéndonos obligados a reseterar el ordenador. Para solucionar ese problema, debemos añadir e parámetro "DB=2" a nuestro fichero Config.sys. 

Parámetros opcionales al ejecutar una aplicación DOS

Si queremos configurar una aplicación MS-DOS, la cual unas veces queremos ejecutarla con un parámetro y otras con otro, no es necesario tener que añadirle este parámetro cada vez que la queramos ejecutar desde Windows 95, sino que se puede configurar para que en el momento de ejecutarla nos pida los parámetros a usar. Los pasos para configurarla de esta manera son los siguientes: 

A. Hacer click con el botón derecho del ratón sobre el acceso directo del programa MS-DOS que queremos configurar para que nos pida los parámetro a usar y elegir "Propiedades" en el menú contextual. 

B. Seleccionar la pestaña "Programa" 

C. En "Línea de comando:", añadir un espacio en blanco y una interrogación al final de esa línea. 

NOTA: Si alguna vez lo queremos ejecutar sin parámetros, cuando salga el cuadro de diálogo , se debe dejar en blanco "Parámetros:" y hacer click en "Aceptar". 
 

Visualización rápida de archivos ejecutables

Utilizando el editor del DOS y ubicando el archivo en Windows tenemos, 

EDIT C:\WINDOWS\E.BAT 

@ECHO OFF 

CLS 

IF EXIST *.EXE DIR/W *.EXE 

IF EXIST *.BAT DIR/W *.BAT 

IF EXIST *.COM DIR/W *.COM 

IF EXIST *.EXE GOTO END 

IF EXIST *.BAT GOTO END 

IF EXIST *.COM GOTO END 

ECHO NO HAY ARCHIVOS EJECUTABLES EN ESTE DIRECTORIO 

:END 

Máximo posible de memoria en ventana DOS

En el fichero SYSTEM.INI en la sección [386Enh] añade la línea LocalLoadHigh=1 
 

Menos Tecleo

El siguiente fichero BATCH se ocupa de abrir el editor de texto pero con menos "tecleo" para archivos con extensiones BAT, TXT o INI (a modo de ejemplo). Véase: para abrir el fichero HOLA.TXT, basta con escribir (sin las comillas) "E HOLA T" o, para el fichero WIN.INI, "E WIN I". 
 

@echo off 

ECHO Éste es un BAT de drk'97 

if %2==b goto BAT 

if %2==t goto TXT 

if %2==i goto INI 

edit %1 

@goto END 

:BAT 

edit %1.bat 

goto END 

:TXT 

edit %1.txt 

goto END 

:INI 

edit %1.INI 

goto END 
 

:END 
 

Búsqueda de archivos

Para los usuarios despistados y con problemas para encontrar sus archivos les envío el código fuente de un archivo BATCH que podréis usar como un simple comando de DOS. Para hacerlo teclead: 
 

EDIT \WINDOWS\BUSCAR.BAT 
 

Y en el editor de textos que aparece escribid sin equivocaros: 
 

@echo off 

echo Buscando... 

If %1!==! goto END1 

if %1==*.* goto END2 

echo Archivos (%1) se encuentran en: 

dir \%1 /A /S l find "Directorio de " 

goto END3 

:END1 

echo No se especificó archivo 

goto END3 

:END2 

echo Archivo no válido 

:END3 

rem Ojo: no funciona con directorios y solamente busca en la unidad activa. 

Para utilizarlo: 

Sintaxis: Buscar [archivo] 
 

Logo de Windows 3.1

El truco que voy a comentar (que no lo he descubierto yo) funciona para Windows 3.1 (y supongo que también para Windows 3.11). Seguramente os habréis dado cuenta que el iniciar dicho sistema operativo aparece u logotipo cuadrado de color turquesa o similar donde pone "Microsoft Windows versión 3.1", pues bien ese logotipo no es de ninguna manera fijo, es decir, que se puede incluir cualquier otro, incluso diseñado por nosotros mismos. 

En primer lugar hay que crear el archivo gráfico para incluir y guardarlo en formato RLE (que es como el BMP pero comprimido) en 16 colores, y asegurarse de que no ocupa más de 47696 bytes y de que no es más grande de 640x480 pixels. Dicho archivo será incluido en el ejecutable de inicio de Windows (el win.com). 

Antes de seguir es conveniente cambiar el nombre del WIN.COM por otro (como por ejemplo w.com) por si acaso saliera mal siempre conservamos el ejecutable original, esto desde el DOS para los que no estéis muy habituados se hace así: 

ren win.com w.com 

Supongamos que estamos en el directorio de Windows (normalmente c:\windows) y ya tenemos el gráfico nuestro en el archivo milogo.rle. Lo que hay que hacer desde la línea de comandos del DOS es: 

copy /b system\win.cnf+system \vgalogo.lgo+milogo.rle win.com 
 

esto creará un nuevo win.com que ejecutándolo mostrará nuestro propio logo e iniciará Windows. 

Si no queréis que aparezca ningún logo al iniciar, hay dos maneras de hacerlo: 

1.- Iniciando Windows con 'win :' en lugar de win a secas. 

2.- Creando un win.com sin logo así: 
 

copy system\win.cnf win.com (desde el directorio de Windows). 
 

Si queréis deshacer la operación y retornar el logo original tenéis que hacer: 

mover /y w.com win.com 

(esto borrar el anterior win.com que habíais creado) 
 

Sin COMMAND.COM

Para "pasar olímpicamente" del COMMAND.COM: Si posees WIN 3.1X y nunca utilizas aplicaciones DOS, añadiendo en el archivos de arranque CONFIG.SYS: SET PATH=C:\DOS;C:\WINDOWS;C:\WINDOWS\SYSTEM 

SHELL=C:\WINDOWS\WIN.COM 
 

conseguirás que el ordenador pase directamente a Windows i encarga el COMMAND.COM y te ahorrarás unos 60k de memoria base. 

NOTA: Para cargar smartdrv habrá que incluir: 

INSTALL=C:\DOS\SMARTDRV [y los parámetros necesarios] 

En general, todos los programas y controladores -como el del CD y la tarjeta de sonido- que necesites y que figuren en el AUTOEXEC.BAT tendrás que incluirlos en CONFIG.SYS cargándolos con INSTALL. 
 
 


Juan Martín López - (c) Personal Home Page
Está prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página sin permiso previo por escrito del propietario.